jueves, 13 de agosto de 2015

Miguel Ángel Ramírez formará parte del jurado de los Premios "La Idea Joven Más Brillante"

Miguel Ángel Ramírez, presidente de Grupo Ralons y Unión Deportiva Las Palmas y Roberto Miño, presidente de la Casa de Canarias en Madrid formarán parte del jurado de los Premios "La Idea Joven Más Brillante" los próximos 15 y 16 de octubre de 2015 en el TEATRO CIRCO PRICE organizado por El Ser Creativo.

El concursante ganador recibirá un premio de 10.000€ para llevar a cabo su proyecto. Proyecto que debe ser enmarcado en que sea una idea que cambie el mundo en diferentes áreas como la alimentación, genética, educación, etc.
Más información y entradas al evento -->http://elsercreativo.com/brilliantminds/brilliantmindsVI

jueves, 9 de julio de 2015

La expedición Grupo Ralons BMW-MINI Gran Canaria regresa a casa.

Los cuatro miembros de la expedición Ralons BMW-Mini Gran Canaria aterrizaron ayer en la isla después de dos semanas recorriendo el altiplano boliviano. El grupo de montañeros, en el que destaca la presencia del luchador Juan Espino El Trota, permaneció durante diez días a unos 5.000 metros en la cordillera andina, primero durante el proceso de aclimatación en las montañas de Chacaltaya, en La Paz, y Huisaya, en el Parque Nacional de Samaja, donde ascendieron el Parinacota. Precisamente la subida al volcán situado en la frontera entre Bolivia y Chile supuso la primera experiencia del luchador en la alta montaña, logrando superar los 6.100 metros. El alpinista Javier Cruz, jefe de la expedición, logró hacer cima a 6.340 metros.



Posteriormente el grupo grancanario recorrió el salar de Uyuni, el desierto de sal más grande de mundo. Antes e iniciar el camino de regreso los montañeros fueron recibidos por el embajador de España en Bolivia, Ángel Vázquez, quien conoció de primera mano el proyecto de CANARIAS7, el grupo Ralons y el Cabildo de Gran Canaria para acercar las cumbres más importantes del mundo a las islas.

Fuente: Alberto Artíles (Canarias7)

lunes, 8 de junio de 2015

Parinacota: el reto de un seismil para la Expedición Grupo Ralons BMW Mini Gran Canaria.

Juan Espino, El Trota, a propuesta de CANARIAS7 y Calima Trek con el patrocinio del Grupo Ralons y la consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, asume el reto a finales de este mes de alcanzar la cima del volcán Parinacota, en Los Andes, días después de anunciar su adiós a los terreros.
Pocas semanas después de su retirada de los terreros de lucha, Juan Espino, El Trota, afrontará una aventura en la cordillera de Los Andes, a más de seis mil metros de altitud. Cerca de la frontera chileno-boliviana se encuentra el volcán Parinacota. A través del hermoso Parque Nacional Lauca se accede a este macizo (6.342 metros), que ofrece una cima cubierta con glaciares y por lo tanto una ascensión con crampones y piolets. A pesar de sus laderas inclinadas hasta 40 grados, bajo condiciones climáticas normales no se requiere equipamiento especializado y su ascensión es técnicamente accesible.

El cráter del Parinacota mide alrededor de 700 metros de diámetro y tiene una profundidad de 240 metros. Las fumarolas que de ahí surgen recuerdan que el volcán aún está activo; sin embargo la última erupción ocurrió hace 500 o 600 años. La subida a su cima es recompensada con una vista panorámica del Altiplano hasta más allá de la Cordillera Real, en Bolivia.
«Antes de abordar la ascensión al Parinacota haremos una jornada de aclimatación en la montaña Chacaltaya, ubicada en el departamento de La Paz y a 30 kilómetros de la ciudad, con una altura de 5.421 metros», afirma Javier Cruz, jefe de la expedición  Grupo Ralons BMW-Mini Gran Canaria. «Tras una buena adaptación, importante en el caso de Juan, volveremos a La Paz para trasladarnos a un pueblo a la falda de la montaña que está a 4.200 metros que se llama Sajama. De ahí accederemos al campamento base del Parinacota donde montaremos un campamento de altura sobre los 5.200 metros, unos 400 metros desde el campamento base al uno y de ahí a la cumbre, en un trayecto que tendrá unos mil metros de desnivel, entre los 5.300 a los 6.300 metros del punto más alto», describe el alpinista.
«No padezco de vértigo, pero tengo la incertidumbre por formar parte de algo que no controlo», reconoce Juan Espino, ilusionado con el nuevo proyecto en el que se embarca tras dejar los terreros de lucha.
Tras dejar la lucha. Juan Espino anunció el pasado miércoles su retirada de los terrenos por problemas en la rodilla que, sin embargo, no le impedirán afrontar la expedición. «Mi retirada es una obligación por la rodilla. Ahora tengo un nuevo desafío en Bolivia con el alpinista Javier Cruz y CANARIAS7 lo voy a hacer antes de la operación. Sé el dolor que tengo y lo que puedo aguantar subiendo. Pero no sé si después de una operación podría hacer algo por el estilo. Prefiero hacerlo ahora y saciar mi ilusión», reconoció El Trota.

Fuente:Alberto Artiles (Canarias7).Foto:Arcadio Suárez (Canarias7)

miércoles, 3 de junio de 2015

Grupo Ralons patrocina la Expedición Grupo Ralons BMW-MINI Gran Canaria que llevará a Juan Espino "Trota", a la cumbre de los Andes

CANARIAS7, con el patrocinio del Grupo Ralons y la consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, vuelve acompañar a una expedición isleña liderada por el alpinista Javier Cruz tras las exitosas experiencias a la cima del Toubkal, la  cordillera del Himalaya y la cumbre del Kilimanjaro. Esta vez el objetivo será el volcán Parinacota, en Los Andes, junto al luchador Juan Espino, El Trota.
Esta vez el grupo de montañeros que conformarán la Expedición Grupo Ralons BMW-Mini Gran Canaria encabezado por Cruz se ha propuesto subir a partir del 21 de junio a la cima del Parinacota (6.342 metros),  un estratovolcán situado en la frontera de Bolivia y Chile, sobre la cordillera de los Andes. Entre sus integrantes estará uno de los deportistas canarios con mejor palmarés, el luchador Juan Espino, El Trota. «Me hace mucha ilusión formar parte de una expedición de alta montaña. Siempre me han atraído otras disciplinas y, gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria y Ralons, cumpliré un sueño. Tengo algo de incertidumbre porque el montañismo es un terreno desconocido para mí, pero cuento con la tranquilidad de tener como guía a Javier Cruz, uno de los más experimentados alpinistas de las Islas», reconoce el luchador.

Juan Espino cuenta con uno de los palmarés más brillantes de las islas con destacadísimos logros internacionales además de los conseguidos en la lucha canaria, deporte al que ha seguido vinculado con el Almogarén de Valsequillo. En la modalidad de ‘Grappling’, ha sido campeón España, Europa y el Mundo en varias ocasiones, al igual que lucha ‘Sambo’, Celtas y ‘Gourem’. Campeón del Primer Corro Europeo de Lucha Leonesa y en la especialidad de lucha rumana ‘Tartar Goures’ también campeón de Europa.
Puede presumir de ser primer y único luchador no africano y blanco, reconocido por la federación nacional senegalesa. Allí, en 2008, ganó por primera vez al campeón local y es una eminencia. También es el único luchador no coreano en hacer la pretemporada de la Lucha ‘Ssireum’ con un equipo profesional (Shing Chang Kopulso). Cuenta con experiencia en La India, donde participó en un estilo local de lucha: el ‘Kabaddi’. De hecho, forma parte de la selección nacional y fue distinguido en 2013 como el jugador más valioso del torneo. Cinturón negro, también  ha ganado varios títulos en combates de Jiu Jitsu brasileño. Además, también se proclamó en 2013 campeón del mundo en la especialidad MMA (Artes Marciales Mixtas). Su impresionante trayectoria internacional le ha convertido en embajador deportivo de Gran Canaria gracias al apoyo de la consejería de Deportes del Cabildo. 
«Supone un paso más con respecto a las anteriores experiencias, pero confío en que Juan consiga alcanzar la cumbre de un  seismil, con tesón y constancia. Supone un honor guiar a un deportista de su categoría y trayectoria por la cordillera de Los Andes», afirma el jefe de expedición, técnico Deportivo Alta Montaña y único grancanario que ha estado a más de 8.000 metros.

Fuente:Alberto Artiles. Canarias7 Foto:Arcadio Suarez. Canarias7

jueves, 16 de abril de 2015

Ralons dará ayuda económica urgente a alumnos de la ULPGC

Ralons Fundación destina 30.000 euros para la concesión de ayudas extraordinarias a alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que por circunstancias económicas se viesen obligados a abandonar sus estudios. El acuerdo fue suscrito ayer por el presidente de la fundación, Miguel Ángel Ramírez, y el rector de la ULPGC, José Regidor.
Con la coyuntura económica actual, cientos de alumnos se ven abocados a abandonar sus estudios porque no disponen de medios suficientes para pagar las matrículas, las tasas universitarias o el material. Esta situación es especialmente sensible en Canarias, donde los estudiantes de otras islas que se vean obligados a desplazarse a Gran Canaria o Tenerife para ir a la universidad –donde se encuentran situadas las dos universidades públicas de Canarias– tienen, además, que pagar los desplazamientos y otros gastos que la movilidad conlleva, como el pago del alquiler, entre otros. Por ello, el objeto de este convenio va destinado a apoyar el acceso a la universidad o la continuidad de los estudios de los alumnos afectados.

Podrán beneficiarse de la ayuda los estudiantes que no hayan sido beneficiarios de becas o ayudas que  concede el Ministerio de Educación, la Comunidad Autónoma de Canarias o cualquier otra, y aquellos cuya matrícula haya sido anulada por motivos económicos. La selección de beneficiarios corresponderá a una comisión formada por el Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, una persona designada por la Fundación Canaria Ralons, el director de Atención Psicosocial, un técnico del Servicio de Gestión de Alumnos y una trabajadora social, s designados por la ULPGC.
Regidor, que agradeció la aportación, recordó que este fondo de emergencia «se complementa con otras ayudas como la que concede la Fundación Lucio de las Casas y nos ayudará a seguir con el trabajo».
Fuente: Canarias7

jueves, 5 de febrero de 2015

Interior faculta a Seguridad Integral Canaria para el traslado de valores, fondos y material explosivo en todo el territorio español

SIC se convierte en empresa líder en nuestro país en estándares de seguridad en el traslado de objetos de gran valor y materiales de alto riesgo


Las Palmas 30/01/2015.- Seguridad Integral Canaria (SIC), ha recibido recientemente la certificación del Ministerio del Interior para ampliar la actividad de custodia y traslado de todo tipo de fondos y valores a todo el territorio nacional así como el transporte de material explosivo de alto riesgo, según le ha comunicado la Dirección General de la Policía el pasado 20 de Enero.

La autorización del Ministerio del Interior en base a la nueva Ley de Seguridad Privada, una de las más exigentes de Europa, permite a SIC afrontar la custodia y transporte en España de todo tipo de valores y materiales peligrosos recogidos en la citada ley, sin excepción alguna.


La nueva autorización permite también a  Seguridad Integral Canaria  el depósito y la custodia de explosivos, armas y cartuchería metálica; sustancias, materias, mercancías y cualesquiera objetos que por su peligrosidad precisen de vigilancia y protección altamente cualificada. Se trata de unos de los objetivos cumplidos de Seguridad Integral Canaria, que es la cobertura nacional de la custodia, depósito y transporte de valores y materiales peligrosos, lo que hace de nuestra empresa una de las punteras en Europa y, desde luego en España, en la prestación de servicios muy especializados con alta calificación, señala Héctor de Armas, administrador único de la empresa.

La expansión al territorio nacional ha sido uno de los principales objetivo del Grupo Ralons en los últimos años, hasta tal punto que en la actualidad cuenta con más de siete mil trabajadores. Esta nueva certificación del Ministerio del Interior permitirá a Seguridad Integral Canaria avanzar en ese objetivo prioritario de la marca, accediendo a un nuevo mercado como es el de traslado de valores, fondos y material explosivo en todo el territorio español al que poder ofrecer los servicios de calidad que siempre acompañan a SIC.

lunes, 19 de enero de 2015

Grupo Ralons compra el 75% de una empresa de seguridad norteamericana para crecer en los EEUU

Se trata de la NorthStar Security, con aproximadamente 200 trabajadores, que opera actualmente en el estado de Florida.
El Grupo Ralons ha cerrado la compra de una empresa de seguridad norteamericana con sede en Miami, NorthStar Security, con aproximadamente 200 trabajadores. De este modo, Ralons, uno de los grupos de empresas más fuertes del Archipiélago, con más de 7.000 empleados, reafirma su vocación internacional y su apuesta por el mercado norteamericano y del resto del continente americano. Ralons nació a partir de la sociedad Seguridad Integral Canaria, líder en seguridad y transporte de fondos y valores en el Archipiélago, y con presencia en todas las comunidades autónomas españolas.




La adquisición se ha hecho por el 75% de los títulos de NorthStar Security a través de la sociedad Ralons America Corp, propiedad del grupo Ralons. NorthStar Security tiene una facturación anual de aproximadamente 3 millones de dólares y opera en todo el estado de Florida desde su actual sede en Key West, aunque a partir de ahora su sede se traslada a Coral Gables (Miami) para ampliar sus operaciones en principio en todo el estado de Florida, con el objetivo inmediato de desarrollar sus delegaciones en Tampa y Ft Lauderdale. Del mismo modo, la idea es ofrecer servicios de seguridad en el conjunto de los Estados Unidos.
Esta empresa de seguridad que se integra desde ahora en el Grupo Ralons da protección en la actualidad a organismos oficiales gubernamentales, instalaciones portuarias, centros educativos, edificaciones en construcción, centros turísticos, etc.
Con esta operación de compra Ralons America Corp inicia su implantación en el mercado norteamericano, con servicios en la protección y seguridad privada a través de la marca Ralons Security. Para alcanzar sus objetivos de expansión, Ralons America Corp ha contratado los servicios de la prestigiosa consultora Cambridge Negociation Strategic para reforzar la estrategia comercial de la compañía.


La sociedad norteamericana matriz del Grupo Ralons es Ralons America, de la que dependerá la propia marca Ralons Security, así como servicios vía Ralons Facilities Services y apoyo a la salud y asistencia sanitaria con la marca Ralons Healthcare Services.